
Y LÁGRIMAS
Escribe
JOAN BARRIL (*)
Columnista de “El Periodico”
De Catalunya
Escribe
JOAN BARRIL (*)
Columnista de “El Periodico”
De Catalunya
Martes 26 de enero
Que yo recuerde, jamás se habían empezado a dar pistas de las campañas electorales 10 meses antes de que se celebren. Porque, por lo visto, las elecciones al Parlament van a ser en noviembre a no ser que alguno de los socios de Gobierno decida romper la baraja. Pero lo importante son esos guiños con los que los sabios de la comunicación intentan motivar el voto de los desafectos.
Que yo recuerde, jamás se habían empezado a dar pistas de las campañas electorales 10 meses antes de que se celebren. Porque, por lo visto, las elecciones al Parlament van a ser en noviembre a no ser que alguno de los socios de Gobierno decida romper la baraja. Pero lo importante son esos guiños con los que los sabios de la comunicación intentan motivar el voto de los desafectos.
.
Por ahora tenemos dos frases. Los socialistas nos recuerdan que en tiempos difíciles más vale contar con la gente seria como ellos. La seriedad es un concepto ambiguo que tanto sirve para reflejar un talante adusto como riguroso. No obstante, la seriedad nunca viene sola, porque el más serio de los sabios sabe que le van a juzgar por sus problemas domésticos. Y cuando esos problemas no se muestran, la gente desconfía. Hablar del caso Millet y no mentar el caso Pretoria indica que hay verdades incómodas. Y oc
ultar esa incomodidad no es muy serio que digamos.
Por ahora tenemos dos frases. Los socialistas nos recuerdan que en tiempos difíciles más vale contar con la gente seria como ellos. La seriedad es un concepto ambiguo que tanto sirve para reflejar un talante adusto como riguroso. No obstante, la seriedad nunca viene sola, porque el más serio de los sabios sabe que le van a juzgar por sus problemas domésticos. Y cuando esos problemas no se muestran, la gente desconfía. Hablar del caso Millet y no mentar el caso Pretoria indica que hay verdades incómodas. Y oc

.
Pero todo se andará. La campaña será muy larga y poco a poco veremos cómo las afirmaciones de hoy se radicalizan cara a mañana. La novedad más interesante, sin duda, es la que nos ofrece CiU. El más exacto de los espots que van a emitirse es el de dos formaciones de gente guapa, multirracial y catalanísima, cada uno con sus respectivos estandartes cuatribarrados mirándose a cara de perro en una hermosa pradera mientras suena una música que el propio Wagner hubiera aplaudido.
Pero todo se andará. La campaña será muy larga y poco a poco veremos cómo las afirmaciones de hoy se radicalizan cara a mañana. La novedad más interesante, sin duda, es la que nos ofrece CiU. El más exacto de los espots que van a emitirse es el de dos formaciones de gente guapa, multirracial y catalanísima, cada uno con sus respectivos estandartes cuatribarrados mirándose a cara de perro en una hermosa pradera mientras suena una música que el propio Wagner hubiera aplaudido.
.
A una señal, los ejércitos desarmados avanzan el uno hacia el otro y se funden en un cariñoso abrazo como si dijeran: «De haberlo sabido, jamás me hubiera apuntado a esos asamblearios de Esquerra».
Pero dejando de lado la épica, las verdaderas obras maestras de esta precampaña convergente no están tanto en las imágenes como en el texto. Chica guapa que trabaja en una oficina enorme tropieza con chico guapo y formal de su misma categoría. Se miran, se gustan, se encuentran en el ascensor, se ayudan a recoger las fotocopias caídas. Tanta tensión sexual ha de salir por alguna parte.
Pero dejando de lado la épica, las verdaderas obras maestras de esta precampaña convergente no están tanto en las imágenes como en el texto. Chica guapa que trabaja en una oficina enorme tropieza con chico guapo y formal de su misma categoría. Se miran, se gustan, se encuentran en el ascensor, se ayudan a recoger las fotocopias caídas. Tanta tensión sexual ha de salir por alguna parte.
.
Ella, la guapa, se acerca a la mesa del guapo y formal y me lo somete a un beso de tornillo frente a la indiferencia de sus compañeros. Resultado: Començar il•lusiona. O sea, que CiU nos viene a decir que son tan nuevos que ni les vamos a reconocer. Nos indican que están empezando de nuevo, que se acabó la larga marcha por el desierto y que están a punto de llegar al oasis. El territorio preferido de CiU ante esta campaña es la línea de salida. Han salido de la ducha y ya no queda en su piel ni un rastro de revancha ni de sectarismo. Simplemente, se disponen a esperar a que pase el cadáver de sus enemigos.
.
Y para eso subrayan el logotipo con una enorme sonrisa. Hay muchas sonrisas, pero están en esta. Una sonrisa es un lenguaje universal que indica que el sonreidor no nos va a hacer daño. La suerte nos sonríe cuando el adversario se hunde solo. La sonrisa indica músculos relajados allí donde antes había muecas de rencor. La sonrisa muestra hoy dientes de leche cuando hace unos años solo se veían dentelladas de escualos. La sonrisa de CiU es tan esperanzadora como enigmática. En ella está el misterio de la Mona Lisa, la libertad del cautivo, la tranquilidad de los herederos, la evidencia de volver a ser alguien. Es una sonrisa no exenta de riesgos, pero sin duda vende más que la gravedad lacónica y preocupada de los que gobiernan. No es para menos: tras dos gobiernos tripartitos, más de la mitad de ciudadanos no sabe cuáles son. Eso sí es para llorar.
.
(*) Joan Barril (Barcelona, 1952) es un escritor y periodista español. Estudio en la Universidad de Barcelona y su actividad periodística la combinó con su trayectoria como escritor. Columnista en las diarios como El País, La Vanguardia y El Periódico de Catalunya. Tiene actividad en radio y TV. Es fundador y editor de la editorial Barril & Barral.
Y para eso subrayan el logotipo con una enorme sonrisa. Hay muchas sonrisas, pero están en esta. Una sonrisa es un lenguaje universal que indica que el sonreidor no nos va a hacer daño. La suerte nos sonríe cuando el adversario se hunde solo. La sonrisa indica músculos relajados allí donde antes había muecas de rencor. La sonrisa muestra hoy dientes de leche cuando hace unos años solo se veían dentelladas de escualos. La sonrisa de CiU es tan esperanzadora como enigmática. En ella está el misterio de la Mona Lisa, la libertad del cautivo, la tranquilidad de los herederos, la evidencia de volver a ser alguien. Es una sonrisa no exenta de riesgos, pero sin duda vende más que la gravedad lacónica y preocupada de los que gobiernan. No es para menos: tras dos gobiernos tripartitos, más de la mitad de ciudadanos no sabe cuáles son. Eso sí es para llorar.
.
(*) Joan Barril (Barcelona, 1952) es un escritor y periodista español. Estudio en la Universidad de Barcelona y su actividad periodística la combinó con su trayectoria como escritor. Columnista en las diarios como El País, La Vanguardia y El Periódico de Catalunya. Tiene actividad en radio y TV. Es fundador y editor de la editorial Barril & Barral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario