lunes, 25 de enero de 2010

MARTES 26 de ENERO de 2010



RECOMENDAMOS:
CHILE:
ANATOMIA DE UNA FRUSTRACION
Por Constanza Moreira
(“La República” Lunes 25)
"El pensar es un esfuerzo por entender cómo y por qué las izquierdas latinoamericanas fallan, y al hacerlo, abren el camino a la instalación de gobiernos de derecha. Lo que le sucede a la izquierda chilena puede sucedernos a todos. Si hay apatía y desinterés político con un gobierno de izquierda, no importa cuán exitoso sea económicamente: habrá fracasado políticamente. Y eso, algún día, se expresará electoralmente
."
"NO CALENTARUM...
...LARGO VIVIRUM...”

Dejamos hoy, un día más, la nota de Paúl Krugman originada en su columna semanal en el New York Times. Esta es de la semana pasada. Ese es un espacio que despierta interés a nivel mundial ya que el autor es uno de los estudiosos de esos temas, más citado en EE. UU. Y en el extranjero. El tema de la crisis financiera, así como el del calentamiento global deben ser dos de los más trascendentes de este tiempo.
Joseph Stiglitz, en nota que colgamos hace pocos días, asegura que la crisis va a seguir hasta el año 2013, al menos. Cuando encontramos opiniones como las de esta nota de Krugman, autor y profesional que es tomado en serio y muy en cuenta también en su país, escenario en que se originó la famosa “burbuja”, donde atiende cátedras en universidades de primer nivel y con mas de 20 libros editados, al menos debemos asumir que el problema esta planteado, que el problema existe a nivel el mundo.
.
Que algún país sufra más o menos que otros los efectos de esa crisis, las razones deberían ser manejadas por entendidos en economía. Aunque en los términos del sentido común, asumiendo que habitamos en un mundo que en esta etapa de la Humanidad se caracteriza por la interconexión global, en lo económico y en lo financiero, por dependencias y por fortalezas y debilidades, es muy posible que el futuro inmediato nos depare muchas señales en estos terrenos.
.
Y de ahí que en esta modesta página seguiremos reflejando lo que las noticias nos traen. Porque en ese mundo estamos ubicados. Más allá que en nuestro intrascendente escenario otros sean los asuntos que agiten las expectativas y los afanes y de los que por ahora no vamos a comentar.
Esta sigue siendo una sociedad fracturada. Ojala que tiempos que vienen tengan algún efecto sobre esa sociedad fracturada nuestra, de la que Krugman y Stiglitz y Chomsky nos hablan, pero quien sabe si las cosas de que hablan no tienen alguna relación, no puntual es claro, con realidades que existen por acá. Y nosotros a seguir con nuestra ciega adhesión al filósofo ecuménico...”Es lo que hay...valor....”
Algo más decimos en la Marquesina. Destino mediante, nos vemos mañana en este lugar, tan chiquito y tan perdido que en la Red ni se ve, parafraseando la canción. Saludo a todos. Gracias. Nos vemos. FD
.
DE SU INTERES
Para conectarnos:
felixd@chasque.net
sipagola@adinet.com.uy

Blog complementario:
INTERCAMBIAR acercalasIDEAS
http://americalapobre.blogspot.com/

Videos de YOU TUBE:
You Tube de Google conforma el mayor
conjunto de VIDEOS existente en la actualidad:
Al final de este BLOG halla una aplicación
que le permite llegar a cualquiera de ellos.
Solo indica tema en un buscador allí ubicado
.

No hay comentarios: