MUJICA JURA
COMO PRESIDENTE DE URUGUAY
Reuters-1 de marzo, 2010
Adaptación Teletica.com
El ex guerrillero José Mujica juró este lunes como nuevo presidente de Uruguay con un llamado al diálogo amplio y a la prudencia económica, inaugurando el segundo Gobierno consecutivo de la izquierda en el país.
COMO PRESIDENTE DE URUGUAY
Reuters-1 de marzo, 2010

Adaptación Teletica.com
El ex guerrillero José Mujica juró este lunes como nuevo presidente de Uruguay con un llamado al diálogo amplio y a la prudencia económica, inaugurando el segundo Gobierno consecutivo de la izquierda en el país.
.
La senadora Lucía Topolansky, ex guerrillera y esposa de Mujica, tomó juramento al nuevo mandatario de 74 años en la sede del Congreso. "Me comprometo por mi honor a desempeñar lealmente el cargo que se me ha confiado", dijo Mujica al tomar el cargo en reemplazo del saliente presidente, el socialista Tabaré Vázquez.
Mujica, quien debe concluir su período el 1 de marzo de 2015, enfatizó en la necesidad de mejorar los servicios de educación y honrar deudas sociales, pero advirtió que no flexibilizará las reglas macroeconómicas para afrontarlas.
"Los recursos fiscales son finitos y las demanda sociales son infinitas", expresó Mujica. "La macroeconomía tiene reglas ingratas pero necesarias", agregó.
El nuevo mandatario, que pasó más de una década en prisión, en la que sufrió condiciones infrahumanas, dijo que "sería contranatura que nos dedicáramos a confrontar y no a concertar. Las batallas por el todo o nada son el mejor camino para que nada cambie y todo se estanque".
–––
JOSÉ MUJICA ASUME COMO
PRESIDENTE DE URUGUAY
ABC España –
Mujica, quien debe concluir su período el 1 de marzo de 2015, enfatizó en la necesidad de mejorar los servicios de educación y honrar deudas sociales, pero advirtió que no flexibilizará las reglas macroeconómicas para afrontarlas.
"Los recursos fiscales son finitos y las demanda sociales son infinitas", expresó Mujica. "La macroeconomía tiene reglas ingratas pero necesarias", agregó.
El nuevo mandatario, que pasó más de una década en prisión, en la que sufrió condiciones infrahumanas, dijo que "sería contranatura que nos dedicáramos a confrontar y no a concertar. Las batallas por el todo o nada son el mejor camino para que nada cambie y todo se estanque".
–––
JOSÉ MUJICA ASUME COMO
PRESIDENTE DE URUGUAY
ABC España –

Mujica, ganador de las elecciones celebradas en el país el pasado 29 de noviembre, prometió su cargo ante la senadora Lucía Topolansky, su esposa.
En el acto estuvieron presentes los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Álvaro Uribe; de Venezuela, Hugo Chávez; de Bolivia, Evo Morales; de Paraguay, Fernando Lugo, y de Ecuador, Rafael Correa. También presenciaron la ceremonia Felipe de Borbón, en representación de España, y la secretaria de Estado de EE.UU.,
El nuevo gobernante, de 74 años y que acudió al evento vestido con un traje azul oscuro pero sin corbata, se convierte en el segundo mandatario de izquierdas de la historia del país al sustituir a Tabaré Vázquez, su compañero en el Frente Amplio.En 2005 Vázquez rompió una hegemonía de más de siglo y medio del Partido Colorado y el Partido Nacional (Blanco).
Mujica tiene un pasado de militante en el Movimiento de Liberación-Tupamaros, una guerrilla urbana que en los años sesenta y setenta combatió con atentados, asaltos, asesinatos y secuestros a varios gobiernos constitucionales y a la dictadura militar (1973-1985).
En esa época estuvo preso en varias ocasiones por un período total de trece años. Tras el restablecimiento de la democracia se incorporó a la vida democrática de la mano del Movimiento de Participación Popular, uno de los veinte grupos que forman el Frente Amplio.
Desde 1985, cuando se restableció el sistema de partidos en Uruguay, un país de larga tradición democrática, han gobernado Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), Luis Alberto Lacalle (1990-1995) y Jorge Batlle (2000-2005), además de Vázquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario