


DESDE COCHABAMBA AL LLEGAR "PEPE" MUJICA.
(ANF)Con un mensaje de integración continental para lograr “una patria común” y un saludo para los trabajadores bolivianos, el presidente de Uruguay, José Mujica, arribó anoche a Cochabamba, en el marco de una visita de 24 horas en la que se reunirá con su par boliviano Evo Morales para suscribir una declaración conjunta de integración y cooperación.
Hoy Morales y Mujica sostendrán una reunión en el hotel Cochabamba, donde según medios uruguayos, se tratarían también temas marítimos con la habilitación de salidas al mar para Bolivia, a través de puertos uruguayos en el Atlántico y el tema del gas, como parte de la agenda tentativa y dentro de los puntos centrales de la reunión.

EN EL ECUADOR
ESTUVO ALEJANDRO...
Hace algunas semanas, aqui en el Blog publicamos una carta que Alejandro Olmos Gaona había elevado a la Presidenta de la República Argentina, en la que exponía razones por las que la Deuda Externa de ese país debía ser examinada, atribuyendo ilegitimidad, por la forma en que había sido adquirida. Suponemos que esa carta no tuvo respuesta. Este argentino es hijo de un personaje histórico en Argentina, ya fallecido, que se caracterizo por un empecinado combate a las formas de endeudamiento de estos países. En cierto modo Alejandro continuó esa lucha, aunque, como es tan común, en términos históricos, en forma solitaria, fracasando con total éxito.
.
Alejandro Olmos Gaona ha escrito varios libros con esta temática. Ha recorrido países del exterior, en especial de este continente, en buena parte empobrecido por la deuda que cargan en sus finanzas, con la que se llevan buena parte de los recursos que generan las entradas del país en el intercambio comercial, donde juega aquello algo tan viejo, de lo que se habla poco hoy en día.
ESTUVO ALEJANDRO...
Hace algunas semanas, aqui en el Blog publicamos una carta que Alejandro Olmos Gaona había elevado a la Presidenta de la República Argentina, en la que exponía razones por las que la Deuda Externa de ese país debía ser examinada, atribuyendo ilegitimidad, por la forma en que había sido adquirida. Suponemos que esa carta no tuvo respuesta. Este argentino es hijo de un personaje histórico en Argentina, ya fallecido, que se caracterizo por un empecinado combate a las formas de endeudamiento de estos países. En cierto modo Alejandro continuó esa lucha, aunque, como es tan común, en términos históricos, en forma solitaria, fracasando con total éxito.
.
Alejandro Olmos Gaona ha escrito varios libros con esta temática. Ha recorrido países del exterior, en especial de este continente, en buena parte empobrecido por la deuda que cargan en sus finanzas, con la que se llevan buena parte de los recursos que generan las entradas del país en el intercambio comercial, donde juega aquello algo tan viejo, de lo que se habla poco hoy en día.
.
Eran “Los términos del intercambio” en que las potencias ricas compraban barato nuestras materias primas, las procesaban y nos vendían caro lo que con ellas fabricaban. Ganancia en la ida y en la vuelta, por un lado y por el otro. Nuestros trabajadores miraban sentados a la vereda. Los trabajadores de ellos incorporaban valor agregado y comían hamburguesas.
.
Y por un lado y el otro, nosotros pagábamos y/o pagamos, porque no se crea que eso haya cambiado. Esta mas sofisticado, las tecnologías fabrican otros envases, pero en esencia conserva la buena salud esa vieja guardia de la explotación, favoreciendo a los de siempre, perjudicando a los de siempre, al menos desde hace 518 años, cuando Don Cristóbal puso pie en tierra, con la espada y la cruz como estandartes y con baúles cargados de espejitos y vidrios de colores.
.
El presidente Correa de Ecuador contrató a este argentino para que diera una mirada a la deuda de aquel país hermano. Eso ya ocurrió. ARGENPRESS publico nota de Olmos Gaona explicando algunas cosas de lo que vió y eso viene a conforma un diagnostico (a primera mirada por arriba) de aquella deuda. Hoy publicamos en el Blog ese material en dos entradas, a continuación de esto. Tal vez sea pertinente que, de ese material, que por el tipo técnico del mismo, esto que leerán sea por cierto muy sintético y además, en casos como estos se trata de hacer comprensible, para la mayoría de los lectores. Trabajo de divulgación como s e dice, que si entran en tecnicismos, pasa a ser como hablar en griego.
El presidente Correa de Ecuador contrató a este argentino para que diera una mirada a la deuda de aquel país hermano. Eso ya ocurrió. ARGENPRESS publico nota de Olmos Gaona explicando algunas cosas de lo que vió y eso viene a conforma un diagnostico (a primera mirada por arriba) de aquella deuda. Hoy publicamos en el Blog ese material en dos entradas, a continuación de esto. Tal vez sea pertinente que, de ese material, que por el tipo técnico del mismo, esto que leerán sea por cierto muy sintético y además, en casos como estos se trata de hacer comprensible, para la mayoría de los lectores. Trabajo de divulgación como s e dice, que si entran en tecnicismos, pasa a ser como hablar en griego.
.
Algo que a menudo hacen muchos de nuestros tecnócratas. Por ejemplo cuando se empecinan en decirnos lo bien que estamos. Cuan bien estamos. Porque estamos tan bien, cuando en realidad el Uruguay, de algo que sique estando, firme como roca firme, casi no se habla o más bien nada se habla. Eso de lo que no se habla. mantiene como aquel aviso del Güisqui, una presencia tan campante de la gran siete. Es la sociedad fracturada... hola que'tal...yo bien y usté..bien gracias... Pero bueno, ahí queda ese material. Léanlo y piensen que atrás de tanto numerito de Power Point la vida real hace guiñadas...
.
¿Si los acreedores de todas las deudas en este continente son los mismos, porque va a ser diferente nuestras deudas a la de Ecuador y a los detalles que cita este argentino desde Ecuador? En fin, ahí queda eso... pregunta incluída... Muy disfrutable algo que colgamos sobre el entrañable “Violín de Becho” que levantamos de “La República” y algunas otras cositas que verán ustedes. Destino mediante y deseándoles un fin de semana lo mejor posible, a pesar de este tiempo climático tan cambiante y a pesar de la legión extranjera de los mosquitos invasores, les estamos diciendo hasta el lunes 15, la mitad "clavada" del tercer mes, de este año primero de la Era del Pepe. Saludos y gracias. Ustedes son demasiado buenos y generosos. Nos vemos. FD
.
PARA CONTACTARNOS:
Félix Duarte:
felixd@chasque.net
Jorge Aniceto Molinari:
sipagola@adinet.com.uy
BLOG COMPLEMENTARIO:
INTERCAMBIAR acercalasIDEAS
http://americalapobre.blogspot.com/
VIDEOS DE YOU TUBE:
You Tube de Google conforma el mayor
conjunto de VIDEOS existente en la actualidad:
Al final de este BLOG halla una aplicación
que le permite llegar a cualquiera de ellos.
Solo indica tema en un buscador allí ubicado.
.
PARA CONTACTARNOS:
Félix Duarte:
felixd@chasque.net
Jorge Aniceto Molinari:
sipagola@adinet.com.uy
BLOG COMPLEMENTARIO:
INTERCAMBIAR acercalasIDEAS
http://americalapobre.blogspot.com/
VIDEOS DE YOU TUBE:
You Tube de Google conforma el mayor
conjunto de VIDEOS existente en la actualidad:
Al final de este BLOG halla una aplicación
que le permite llegar a cualquiera de ellos.
Solo indica tema en un buscador allí ubicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario