sábado, 24 de noviembre de 2012

EL DETERIORO DE LAS FAMILIAS NO ES SOLO POR EL DECLIVE DE LA ECONOMÍA, SINO POR LA MANERA COMO SE ESTÁ RESPONDIENDO A ESTA CRISIS DEL SISTEMA SOCIAL

ESPAÑA, BOTON DE MUESTRA...

IMPACTO DE LA CRISIS EN FAMILIAS E INFANTES

Escribe VICENÇ NAVARRO (*), Fuente “PUBLICO.es” 23 de noviembre 2012

(*) VICENÇ NAVARRO (Barcelona, 1937) se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en 1962, pero no ejerció, dedicándose al Ensayo y la política social. Escritor, periodista. Sociólogo, politólogo y economista español. Es Catedrático de Políticas Públicas y de Economía Aplicada en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Autor entre otros libros de "La lucha de clases continúa siendo esencial". Es una referencia para la socialdemocracia. 

El Observatorio Social de España (OSE) es una red de investigadores de varias universidades españolas que desde 2004 analizan la situación social en España. Los datos impactan. De 2007 a 2009, ya en el inicio de la crisis, la pobreza entre los infantes había crecido un 45%, el mayor de los países estudiados (Dinamarca, Alemania, Francia e Irlanda). El mayor crecimiento se ha dado entre los niños que viven en pobreza extrema. El capítulo escrito por el Profesor Sebastián Sarasa (uno de los mejores expertos en temas de pobreza en Europa) y la profesora Francesca Luppi, ambos de la UPF, documenta el hecho de que España es el país, entre los antes citados, con mayor pobreza extrema. entre familias y entre infantes. La imagen extendida de que España como sociedad valora la familia no queda documentada en el estudio. En realidad, el gasto público social por familia, en España es de los más bajos no solo entre estos países sino entre los países de la UE-15, el grupo de la UE que tienen un desarrollo económico semejante al español.

No hay comentarios: