NUEVOS
TEMAS “TABÚ” EN
LA GEOPOLÍTICA LATINOAMERICANA
LA GEOPOLÍTICA LATINOAMERICANA
Escribe
FERNANDO BUEN ABAD DOMÍNGUEZ (*) Fuente “Rebelión” -Universidad de la Filosofía
– Miércoles 27 de febrero 2013
(*) FERNANDO BUEN ABAD DOMÍNGUEZ (*) MEXICO 1956- Es un
filósofo, intelectual y escritor de izquierda. Militante marxista. Miembro de
la Fundación Federico Engels. Artista, cineasta e investigador mexicano Es doctor en filosofía, master en filosofía
política y en Filosofía de la Imagen, de la Comunicación . Ha dicho que “La
entrega de los Oscar es un 'show' vacío y una farsa, orientada solamente a
fortalecer el cine de los imperialistas”.
El
nuevo (viejo) catálogo de “temas tabú” que el neoliberalismo ha histerizado con
sofocos y desmayos reaccionarios, tiene
como sus nervios más sensibles el problema de la “propiedad privada”, el
problema del latifundismo, el saqueo de los recursos naturales, la explotación
demencial de la clase trabajadora, los privilegios represivos de los tres
poderes amafiados y la negación sistemática de nuevas formas del poder emanadas
de la voluntad social y del ejercicio socialista de los nuevos derechos humanos
y sociales. Por mencionar sólo lo obvio. Pero a la burguesía le irrita
que los pueblos interroguen y debatan su constitucionalismo. A la burguesa le
irrita que los pueblos sean capaces de identificar los veneros ideológicos, y
sus baratijas conceptuales, que se deslizan para traficar “falsa conciencia”
bajo las “sacrosantas” leyes que los oligarcas imponen. Para un burgués se trata de temas “técnicos” reservados a
especialistas y los pueblos están ahí sólo para agradecer algunas migajas
filantrópicas que inventan los jurisconsultos para hacer pasar por “Justo” lo
que en verdad es una mascarada para legalizar todos los hurtos, saqueos e
injusticias del capitalismo. No hay atenuantes. Para la lógica burguesa
la idea de “sanción” no es otra cosa que la impartición de una moral hipócrita
ideada para arrodillarnos, resignados a su “autoridad” imperecedera y
omnipotente. No van a silenciarnos con
chicanas de eruditos ni retruécanos de leguleyos. No van a silenciarnos con sus
parrafadas tóxicas, herederas de tránsitos abrumadores al reino de toneladas de
papeles “teóricos” que son tan infernales como inútiles y falaces cuando uno
mira desnudo el estado real de la Justicia social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario