EL CONSUMO Y LA EVOLUCIÓN
Mensaje
de
RICARDO NATALICHIO, rdnatali@ecoportal.net.
Director de “EcoPortal.net” www.ecoportal.net
22 de mayo 2013
Estimad@s
Amig@s
La
Tierra ya no está en condiciones de soportar la presión ecológica que ejerce la
humanidad. El resultado es una crítica extinción masiva de especies, la mayor
acaecida desde la desaparición de los dinosaurios, hace 65 millones de años. La
pérdida de bosque primario por la expansión agrícola ganadera, la sobrepesca,
la contaminación del agua, las especies exóticas invasoras y el cambio climático
son algunos motivos específicos, pero la principal causa de destrucción es un
sistema político-económico en el que la naturaleza no tiene un espacio
asignado, su saludable existencia no tiene la menor importancia.
Sólo se
toman medidas para preservar los recursos naturales si hay una ley que así lo
indique, si hay una pena económica por no hacerlo. O si de alguna forma puede
obtenerse un rédito económico a cambio. Desde mucho antes de que el Hombre fuera
Sapiens, la naturaleza lo ha provisto de alimentos, de todo lo necesario para
curar sus enfermedades y de cuanto requirió para preservarse de cualquier
factor de riesgo.Hoy nos encontramos ante una instancia sin precedentes. Es la
naturaleza la que está endeble y nosotros quienes contamos con los recursos
necesarios para ayudarla a recomponerse. Podemos y debemos sanarla y protegerla
si queremos que las futuras generaciones de seres humanos cuenten con un
ambiente sano donde desarrollar sus vidas.
Mientras
los gobiernos a instancias de las grandes multinacionales que se han adueñado
de las decisiones, sigan subordinando la protección de la naturaleza a la
economía, mientras ganar más y más dinero sea el principal objetivo, la
naturaleza y nosotros como parte de ella, quedaremos en un segundo plano. El cambio
climático, la pérdida de
diversidad biológica, la acidificación de los océanos;
son todas ramas de un mismo árbol, con un mismo tronco y una misma raíz, el
consumo excesivo e irresponsable. Estamos siendo víctimas de nuestra propia
estupidez, de no darnos cuenta que el modo de vida que se nos está imponiendo
es algo totalmente ilusorio para nosotros. Que no somos los beneficiarios y que
nuestros descendientes serán gravemente perjudicados.
Quienes
han tomado las decisiones a nivel global, especialmente en las últimas décadas,
han optado por poner todos los conocimientos adquiridos por la humanidad al
servicio del crecimiento económico, del confort, de la reducción del esfuerzo
físico y mental. Han decidido avanzar sin importarles las consecuencias, sin
poner reparos en los costos sociales y ambientales de ese “progreso”. Con las
tecnologías actuales, la decisión sobre el desencadenamiento o no de un colapso
ambiental, ha pasado a ser meramente política. Con mucho menos presupuesto que
el que se invierte en armas, podría darse rápida solución al Cambio Climático
que nos acecha y cuyos efectos pueden llegar a límites insospechados.
La
única opción que tenemos es, entre todos, detener el derroche, disminuir los
altos niveles de consumo, aprender a consumir de forma responsable y educar a
las futuras generaciones para que continúen y profundicen esa tarea, para que
avancen en ese cambio cultural y evolutivo, hacia un Ser Humano Sustentable. Les
agradecemos continuar acompañándonos
Un
afectuoso saludo,Ricardo Natalichio


No hay comentarios:
Publicar un comentario