UNO DE LOS EFECTOS
MÁS PREOCUPANTES.
MÁS PREOCUPANTES.
Escribe
VALENTINA PIZARRO – Periodista FUENTE Informe de ONU Domingo 12 de mayo 2013
Hace
mucho que sabemos el tema del Calentamiento Global y del cambio climático que
acarrea. Pero, quizás, no nos damos cuenta de lo terrible que esto significa
para tantas especies de animales y plantas, y cómo finalmente nos repercuten a
nosotros. Nuestros errores en el pasado, los errores de nuestros padres y
abuelos por no preocuparse debidamente por el medio ambiente, están causando
estragos en el día de hoy. Muchos
empresarios no quieren creer que el cambio climático ya es algo anormal. Pero
hay informes y estudios que demuestran esto. Sólo poniendo énfasis en el Océano
Ártico, en un informe sobre el año 2012, la Organización Meteorológica Mundial
(OMM) afirmó que en agosto y septiembre de ese año, las zonas heladas cubrían
un 18% menos que en 2007, último año se había registrado el récord de menor
cantidad de hielo en el polo.
“El año 2012 también dio lugar a otros
(casos) extremos, como sequías y ciclones tropicales. La variabilidad natural
del clima siempre desembocó en extremos de este tipo, pero el cambio climático
determina cada vez más las características físicas de los acontecimientos
meteorológicos y climáticos extremos”, aseguró Michel Jarraud, secretario
general de la OMM. La temperatura
global promedio de las tierras y superficies marinas, se estiman en 0.45 grados
centígrados por encima del promedio del periodo que ve de 1961 a 1990, que era
de 14 grados. De echo, el 2012 es el noveno año más cálido desde 1850, primero
del que se tienen registros, y del vigésimo séptimo año consecutivo en el que
la temperatura de tierras y superficies marinas supera el promedio 1961-1990.
A su
vez, Alaska, partes del norte y este de Australia y Asia Central registraron
temperaturas inferiores al promedio. Y como si esto fuera poco, en gran parte del centro de Estados Unidos,
México septentrional, noreste de Brasil, centro de Rusia y centro-sur de
Australia se registraron sequías más severas que las acostumbradas Quizás, ya
es muy tarde para remediar el daño ya hecho a nuestro planeta. No hay vuelta
que darle al calentamiento global, pero ahora podemos parar e intentar no
destruir más a nuestra Tierra ni a sus habitantes.
(nota
completa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario