DE LAS DESIGUALDADES
Escribe
BERNARDO KLIKSBERG (*)
Fuente “Pagina 12” Buenos Aires – 8 de enero 2014
(*) BERNARDO KLIKSBERG – (Argentina) Dr. en Economía.
Pionero de la "Ética para el Desarrollo”. Es de los principales expertos a
nivel mundial en lucha contra la pobreza. Autor de 50 libros y centenares de
trabajos en áreas críticas del desarrollo, la Responsabilidad Social
Empresarial, el capital social, la lucha contra la pobreza, El último libro
“Primero la gente” es best seller internacional, con 19 ediciones, escrita con
el premio Nobel de Economía Amartya Sen.
El 2013 fue un año mediocre para la economía
mundial, muy difícil para los hambrientos del mundo, los jóvenes desocupados y
las clases medias en caída en Europa. Pero fue nuevamente muy bueno para los
billonarios. Según Bloomberg, los 300 mayores aumentaron sus fortunas en 524
mil millones de dólares, 1746 millones de dólares promedio cada uno. Como sus
fortunas crecen cada vez más, la desigualdad crece. Así lo informan algunos de
los bancos que los atienden. Según
el Global Wealth Report 2013, del Credit
Suisse Group, el uno por ciento más rico tiene ya el 46 por ciento de los
activos mundiales. El 50 por ciento de menores ingresos, el uno por ciento. Otro
banco suizo, el UBS, produjo el World Ultrawealthreport 2013. Llama ultra ricos
a los que tienen más de 30 millones de dólares como mínimo. Son 200 mil. Tienen
un promedio de 139 millones de dólares. Subieron su patrimonio el último año en
dos trillones, más que el Producto Bruto de la India. Especialista en lujo,
Gillon dice: “Lo que ganaron sólo este año les permitiría comprar todos los
relojes suizos hechos en los últimos 50 años o pagar las suites de lujo
disponibles en el mundo por todas las noches de los próximos 30 años”.
Preocupado por
venderles, informa que el 32 por ciento de su riqueza es
líquida, y que “la paradoja es que tienen el dinero, pero necesitan inspiración
y educación para el consumo de lujo”. Christie Freeland entrevistó a los muy
ricos y publicó Plutócratas. El ascenso de los superricos y la caída de todos
los demás (2013). El uno por ciento más rico tenía en 1970 el 10 por ciento del
ingreso americano y ahora, el triple. Se estima que 93 por ciento de las
ganancias en la recuperación posterior a la crisis del 2009/10 fueron al uno
por ciento más rico de EE.UU. La
1/35.000 ava parte de la población tiene cerca de la mitad del producto bruto
mundial. Tres mil millones de pobres, ingresos anuales de 730 dólares. Ambas
cuestiones están interrelacionadas, que es lo que omite la crónica usual sobre
los billonarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario