“CESEN
EGOÍSMOS, HEGEMONISMOS, LAS INSENSIBILIDADES.
LA
IRRESPONSABILIDAD Y EL ENGAÑO. MAÑANA VA A SER TARDE
PARA
LO QUE DEBIMOS HABER HECHO HACE MUCHO TIEMPO”
FIDEL CASTRO (CONFERENCIA ONU SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO, 1992)
FIDEL CASTRO (CONFERENCIA ONU SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO, 1992)
Escribe
Ing. IGNACIO DENIS (*)
Fuente “Rebelión”
Publica
“Biodiversidad”
29 de setiembre 2015
(*) DEL ROSARIO IGNACIO DENIS. Ingeniero Agroecológico
graduado en Instituto Latinoamericano de Agroecología Paulo Freire (IALA) en Caracas,
Venezuela Twitter: @yiyoparaguay http://ayvuguasu.blogspot.com/ Blog del Autor: Es Militante de la Vía Campesina. Militante popular en temas de la
Biodiversidad agredida. Periodista, con presencia en la prensa alternativa del
continente latinoamericano.
"La ciencia sin conciencia no logra
entender que la injusticia climática es directamente proporcional a otras
injusticias: políticas, sociales,
económicas, territoriales; y que su causa
radica en un sistema voraz, depredador, injusto que solo se fundamenta en el
negocio, el libre mercado, el ambiente como un medio para explotar y acumular
recursos, controlado y dirigido desde el poder global. "En la vigésima
primera Conferencia de las partes de la Convención Marco de Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21 / CMP11), también llamada “París
2015”, se constituyen en hegemonía los países de la ciencia sin conciencia, al
servicio del viejo orden mundial.
En este espacio, sigue predominando el poder
financiero mundial que solo busca seguir negociando la naturaleza en bolsa de
valores. En este clima de negocios se pretende desembocar en un acuerdo
internacional entre élites de una realidad que afecta a la población mundial y
que está al borde del cataclismo climático. El caos climático es exponencial y
tiene causas estructurales, más allá de la ciencia,
urgen de conciencia, de
valores y de principios políticos, éticos y ambientales, ante toda la
injusticia. La ciencia sin conciencia no
logra entender que la injusticia climática es directamente proporcional a otras
injusticias: políticas, sociales, económicas, territoriales; y que su causa
radica en un sistema voraz, depredador, injusto que solo se fundamenta en el
negocio, el libre mercado, el ambiente como un medio para explotar y acumular
recursos, controlado y dirigido
![]() |
Christiana Figueres |
desde el poder global.
Esta ciencia arropa su conciencia de cinismo,
argumentando conceptos, postulados, cifras, estadísticas e inventos
tecnológicos para justificar esta injusticia. Según la Secretaria Ejecutiva de
la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la solución
para el calentamiento global incluye una despoblación extrema. Christiana
Figueres dijo: “Definitivamente podemos cambiar esos números
de población y realmente debemos hacer todo lo posible para cambiar esos
números porque ya hoy en día, estamos superando la capacidad de carga del
planeta”. Esta visión malthusiana de la ONU se elabora con base en pretextos
como
la “igualdad social”, “ecologismo”, “lucha contra la pobreza”,
“sostenibilidad”, “eficiencia”, encargándose en los argumentos los científicos
que consumen ciencia sin conciencia.
Schellnhuber, asesor de Angela Merkel,(foto) y
profesor en Oxford, expresó en un artículo de 2009 publicado en el New York
Times, sobre el calentamiento global: “Es un triunfo para la ciencia porque al
fin nos ha permitido concluir las estimaciones de la
capacidad de carga del
planeta, que deben estar por debajo de los 1.000 millones de personas”. Estos
“científicos” igualmente se encargan de diseñar tecnología sin conciencia como
la manipulación deliberada y a gran escala de la naturaleza para contrarrestar
el cambio climático: “La Geoingenieria”. Steve Rayner, del Programa de
Geoingeniería, también de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, sostiene
que "Sería irresponsable no explorar el potencial para entender las tecnologías
de la mejor manera que podemos".
![]() |
Steve Rayner |
"A lo largo de la historia humana las
tecnologías de una generación
crearon problemas para la siguiente. Tenemos que
encontrar una forma de manejar eso, es parte de la evolución de la
sociedad", añadió Rayner. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio
Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) ha manifestado con anterioridad que
la ingeniería climática podría ofrecer soluciones para atajar el cambio
climático; esta opinión hegemónica sigue persistiendo en la agenda COP21. La manipulación del clima en un país es
calificado como
crimen de guerra por la Convención de Ginebra de 1976.
Bajo
este argumento plantean un acuerdo internacional para tener luz verde a nivel
global, lo cual consiste en garantizar el negocio de la llamada geoingeniería;
buscan acordar, con el pretexto de una economía verde, una agricultura
climáticamente inteligente: según ellos estos son los nuevos mecanismos de
desarrollo más limpios para mitigar el cambio climático. Ante estas
falsas soluciones
que vienen planteando desde las multinacionales con relación al cambio
climático en la ONU, la Vía Campesina, representando a unos 200 millones de
campesinos y campesinas en más de 150 organizaciones campesinas, al COP21
exigen nuevamente que los gobiernos den prioridad a las necesidades de los
pueblos por encima de los intereses de las corporaciones y que busquen acuerdos
con soluciones climáticas verdaderas
No hay comentarios:
Publicar un comentario